C I P c D - Q R O

Cargando

Nullam dignissim, ante scelerisque the is euismod fermentum odio sem semper the is erat, a feugiat leo urna eget eros. Duis Aenean a imperdiet risus.

Adquiere tus entradas
shape
shape

Incluir hoy,
es convivir mañana.

Del 2 al 4 de octubre, Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad. Un espacio para aprender, conectar y transformar realidades, abierto a todas y todos. Registro: Muy pronto disponible.

thumbShape
thumbShape
thumb

Patrocinadores y aliados

shape
shape
shape
thumb

¿Por qué un Congreso Internacional de Personas con Discapacidad?

Más de mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad. En México, el 16.5% enfrenta barreras físicas, mentales o sensoriales que limitan su participación.
Este Congreso busca transformar esa realidad, impulsando inclusión, participación ciudadana y políticas públicas basadas en derechos humanos.

  • icon Reconocer y visibilizar a las personas con discapacidad como parte activa de la sociedad.
  • icon Impulsar la participación de la sociedad civil en las políticas públicas.
  • icon Promover una cultura de derechos humanos desde la empatía y el conocimiento.
Descarga nuestro programa oficial
+ 1,200 M

En el mundo viven con discapacidad

20,8 M

En México personas con discapacidad

355 K

En Querétaro viven con discapacidad

La Triada Fundacional

shape
Alejandra Monroy
Iniciadora y promotora ciudadana
“La chispa que inició este sueño de inclusión.”
Gobierno del Estado de Querétaro
Difunde, financia y respalda oficialmente
“El pilar institucional que convierte ideas en acción.”
Red de Discapacidad del Estado de Querétaro
Respalda, difunde y da sustento técnico
“La comunidad organizada que da cuerpo y voz.”

Preguntas frecuentes

There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered alteration in some form, by injected humour, or randomised words which don't look even slightly

El Congreso se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre de 2025 en la ciudad de Querétaro, México.
El registro estará disponible a través de la plataforma oficial de boletaje. Próximamente compartiremos el enlace en nuestras redes sociales y página web.
El Congreso está abierto a todas las personas interesadas: familiares, personas con discapacidad, profesionales, estudiantes, empresas, organizaciones civiles, y público en general comprometido con la inclusión.
Sí. Contaremos con la participación de expertos nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias, proyectos y perspectivas globales sobre discapacidad e inclusión.
Sí. El Congreso está diseñado bajo criterios de accesibilidad universal. Tendremos intérpretes de lengua de señas, material adaptado y espacios accesibles para todas las personas.
Sí. Además de las conferencias y ponencias, el Congreso ofrecerá espacios para encuentros, networking, talleres y experiencias inclusivas.
Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o correo oficial. Nos encantará sumar esfuerzos para construir juntos un evento que deje huella.
Puedes escribirnos por mensaje directo o comunicarte con:
  • Valeria Araíco- (464)120 5161
  • Mónica Perrusquía - (442) 219 0372
  • Alejandra Monroy - (442) 467 1039
Abordaremos temas clave como:
  • Derechos y políticas públicas inclusivas
  • Acceso a la educación y al empleo
  • Innovación y tecnología para la inclusión
  • Discapacidad como ciclo humano
  • Historias inspiradoras y soluciones reales
thumb
thumb